
Catecismo de la Iglesia Católica
134 «Toda la Escritura divina es un libro y este libro es
Cristo, porque toda la Escritura divina habla de Cristo, y toda la Escritura
divina se cumple en Cristo» (Hugo de San Víctor, De arca Noe 2,8: PL
176, 642C; cf. Ibíd., 2,9: PL 176, 642-643).
135 «Las sagradas Escritura contienen la Palabra de Dios y, porque
están inspiradas, son realmente Palabra de Dios» (DV 24).
136 Dios es el autor de la sagrada Escritura porque inspira a sus
autores humanos: actúa en ellos y por ellos. Da así la seguridad de que sus
escritos enseñan sin error la verdad salvífica (cf. DV 11).
137 La interpretación de las Escrituras inspiradas debe estar sobre
todo atenta a lo que Dios quiere revelar por medio de los autores sagrados para
nuestra salvación. «Lo que viene del Espíritu sólo es plenamente percibido por
la acción del Espíritu» (Cf Orígenes, Homiliae in Exodum, 4,5).
138 La Iglesia recibe y venera como inspirados los cuarenta y seis
libros del Antiguo Testamento y los veintisiete del Nuevo.
139 Los cuatro Evangelios ocupan un lugar central, pues su centro es
Cristo Jesús.
140 La unidad de los dos Testamentos se deriva de la unidad del plan
de Dios y de su Revelación. El Antiguo Testamento prepara el Nuevo mientras que
éste da cumplimiento al Antiguo; los dos se esclarecen mutuamente; los dos son
verdadera Palabra de Dios.
141 «La Iglesia siempre ha venerado la sagrada Escritura, como lo ha
hecho con el Cuerpo de Cristo» (DV 21):
aquélla y éste alimentan y rigen toda la vida cristiana. «Para mis pies
antorcha es tu palabra, luz para mi sendero» (Sal 119,105; cf. Is 50,4).
Ezequiel (Ez 37, 1-6)
ResponderBorrarNos permite reflexionar sobre la FE y lo que esta complementada a una fiel creencia en Dios pueden hacer en nuestras vidas.
Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
Nos permite comprender que las obras de Dios en nuestra vida tienen un plan y que el creer en el de forma incondicional nos permitirá tener plenitud y viajar de forma plena por el camino que el trace en nuestras vidas.
Salmo (Sal 23)
Busca enseñarnos que, una vida de servir y creer en el señor permitirá que, en nuestro descanso eterno estemos plenos de su mano.
Mateo (Mt 19, 16 - 22)
Desapegarnos de lo material y llevar una vida mas espiritual entregada a Dios nos permitirá sentir paz interior y alcanzar el gozo y bendición.
Lucas (Lc 16, 19-31)
La vida debe basarse en nuestra cercanía a Dios y no a las cosas mundanas o materiales.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
Nos enseña a mantenernos firmes pese a las adversidades que tenemos en la vida, teniendo como ejemplo la voluntad de Dios y con la plena certeza que el esta de nuestro lado.
Gabriela Moreno:
ResponderBorrar*Ezequiel (Ez 37, 1-6) a pesar de sentir que no hay salida si se tiene fe con oración y de la mano de Dios podemos salir de allí.
*Éxodo (Ex 3, 1 - 6) Dios siempre quiere estar presente ante su pueblo.
*Salmo (Sal 23) Si seguimos la palabra de Dios y estamos con él siempre estaremos bien.
*Mateo (Mt 19, 16 - 22) Nos indica que no se es mas por lo que se tiene si no por lo que se da, y que de esta manera tendremos riqueza en nuestro corazón para una vida eterna.
*Lucas (Lc 16, 19-31) Cuando tengamos la oportunidad de ayudar al mas necesitado lo hagamos de corazón y sin esperar nada a cambio.
*Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9) Que a pesar de que no todos son creyentes debemos ser mas fuertes que eso y seguir nuestro corazón, nuestra fe ante Dios y su palabra.
CLAUDIA Quilaguy
ResponderBorrarEzequiel 37 1-6
BorrarEs un mensaje de esperanza ya que no importa cuál difícil sea nuestro situación,Dios tiene el poder de transformar nuestras vidas.
Exodo 3 1-6
Es un mensaje
Es como un mensaje de llamado para hacer su voluntad y nos hace reflexionar sobre nuestra propia vida
Salmo 23
Es un mensaje de esperanza consuelo y confianza en Dios ,en el cual no nos sentimos solos podemos contar con el.
Mateo 19 16-22
Nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el dinero y a mirar si estamos dispuestos a seguir a Dios.
Lucas 16 19-31
Nos invita a vivir una vida justa,compasiva y centrada en Dios y no buscar solo nuestro bienestar.
Hechos de los apóstoles 9 1-9
Es un mensaje de redención gracia y transformación donde se ve el poder de Dios para cambiar nuestra vida y nos hace como un llamado.
Ezequiel (Ez 37, 1-6): El poder del Señor es absoluto sobre su creación. La resurrección es posible cuando lo escuchamos a Él y predicamos su palabra. Él nos hace partícipes de su salvación y por eso nos pide que profetizemos sobre los huesos y que estos escucharán.
ResponderBorrarÉxodo (Ex 3, 1 - 6): Dios habla con quien está dispuesto a escuchar. No lo hace solo a través de palabras, pues sus formas de manifestarse en el mundo son ilimitadas como lo es su poder. La zarza no se consume porque el poder del Señor excede toda lógica humana, pues es el Creador de todo lo que simplemente aspiramos a comprender.
Salmo (Sal 23): La fe en Dios es el mayor regalo para un cristiano. Si confiamos, el Señor nos guiará, protegerá y dará fuerzas para superar cualquier obstáculo.
Mateo (Mt 19, 16 - 22): El joven acudió a Jesús buscando respuestas, pero sin la disposición de realmente escuchar y aplicar la verdad. Esperaba que la respuesta se ajustara a lo que él quería porque estaba ciego ante su auto-percibida perfección.
Lucas (Lc 16, 19-31): Dios ya nos compartió su Palabra, nuestra tarea es escucharla y aplicarla sin esperar que nos llegue un castigo o una última advertencia. Tenemos las herramientas de nuestra salvación si vivimos en misericordia y amor al prójimo, haciendo a un lado la búsqueda de riqueza sin límites.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9): Saulo es un símbolo de la persecución que sufren los seguidores de Jesús, pero pasó a ser un símbolo de transformación y conversión al aceptar sus errores y dedicar su vida a la proclamación del Señor.
Mensaje del Santo Padre sobre la Sagrada Escritura
ResponderBorrarComentario: Debemos estudiar la palabra de Dios, predicarla y aplicarla en nuestra vida diaria. Vivir de acuerdo con sus enseñanzas para lograr la paz y armonía.
Textos Bíblicos:
Ezequiel (Ez 37, 1-6)
Reflexión: Dios es la esperanza de la resurrección.
Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
Reflexión: Dios se revela a Moises y le encomienda la misión de liberar a Israel de Egipto.
Salmo (Sal 23)
Reflexión: Dios es el buen pastor que nos brinda su amoroso cuidado y protección.
Mateo (Mt 19, 16 - 22)
Reflexión: Para hacer el bien debemos cumplir sus mandamientos y no podemos apegarnos a lo material si queremos servir a Dios.
Lucas (Lc 16, 19-31)
Reflexión: Jesús nos enseña que no se puede servir a Dios y al dinero simultáneamente, si queremos entrar al reino de los cielos debemos ser humildes y generosos.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
Reflexión: Aquí podemos ver la gracia transformadora de Dios al convertir al verdugo en apóstol.
Mensaje del Santo Padre sobre la Sagrada Escritura
ResponderBorrarComentario: Leer la Biblia es fundamental para nosotros los creyentes, ya que nos da vida, nos permite a través de la palabra alimentar nuestro espiritu y tener en cuenta los mensajes de Dios, dar los aconocer a los demás y profundizar más en Jesús.
Ezequiel (Ez 37, 1-6)
Reflexión: Dios es el que nos da la vida y es la esperenza de que algún día resucitaremos y estaremos en su gloria.
Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
Reflexión: Habla acerca de como Dios se le revela a Moises y que él era el encargo de Liberar a su pueblo, sacarlo de la esclavitud, hacerlos libre y quiarlos hacia tierras sagradas.
Salmo (Sal 23)
Reflexión: Siempre que estemos con Dios, no temeremos a nada, ya que el nos quiara por caminos seguros, brindandonos su protección y cuidandonos para que nada malo nos suceda.
Mateo (Mt 19, 16 - 22)
Reflexión:Además de cumplir con los mandamientos, no debemos apegarnos a las cosas materiales y ponerlas por encima de Dios, ya que cuando nos morimos no nos llevamos nada y es mejor acumular riquezas espritual por las buenas obras que hagamos en la tierra.
Lucas (Lc 16, 19-31)
Reflexión: Este textos nos enseña que debemos ser personas humildes y serviciales, ayuar al proximos en la medida que podamos y creer y proclamar la palabra de Dios y no querer buscar la salvación sólo al final de nuestros días.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
Reflexión: En este texto se demuestra el poder de Jesús de como revertir la violencia y el odio que sentia Saulo por los seguidores de nuestro señor y tranformalo despues en uno de sus discipulos, quien a través de lo que le había sucedido se dedicó a predicar la palabra de Dios en todo los
lugares por donde él estuviera.
Johan stib Jiménez Pérez
BorrarEzequiel (Ez 37, 1-6)
Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la fuerza de la fe y cómo, cuando se complementa con una profunda confianza en Dios, puede obrar maravillas en nuestras vidas, incluso en los momentos más difíciles y desoladores.
Éxodo (Ex 3, 1-6)
Nos muestra que las obras de Dios en nuestra vida siempre tienen un propósito. Creer en Él de manera incondicional nos ayuda a descubrir ese plan divino, permitiéndonos caminar con plenitud y confianza en la senda que Él ha trazado para nosotros.
Salmo (Sal 23)
Este salmo nos enseña que vivir en servicio y fe hacia el Señor nos garantiza la paz y el consuelo eterno, asegurándonos que, en nuestro descanso final, estaremos en la plenitud de Su presencia.
Mateo (Mt 19, 16-22)
Nos exhorta a desapegarnos de lo material y a llevar una vida más espiritual. Al entregarnos por completo a Dios, encontraremos la paz interior y alcanzaremos el gozo y las bendiciones que Él tiene reservados para nosotros.
Lucas (Lc 16, 19-31)
Subraya la importancia de fundamentar nuestra vida en la cercanía a Dios, dejando de lado las tentaciones de las cosas mundanas y materiales, para enfocarnos en lo eterno y trascendental.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
Nos enseña a perseverar en la fe, incluso frente a las adversidades. La historia de Saulo es un recordatorio de que, con la guía de Dios, podemos superar cualquier obstáculo y transformarnos, con la certeza de que Él está siempre a nuestro lado.
Ezequiel 37 1- 6
ResponderBorrarEn este versículo nos brinda una enseñanza de fe, en la cual nos invita a nunca caer , or el contrario a creer en lo posible e imposible, siempre y cuando sigamos tomados de la mano de Dios, el cual nos guiará con su palabra.
Éxodo 3, 1-6
Este versículo nos permite ver que en los momentos que veamos difíciles , Dios se encuentra ante nosotros sin abandonarnos, expresándose de diferentes maneras en las cuales el puede manifestarse en lo que menos imaginamos dándonos esperanza para continuar tomándola con respeto y sencillez.
Salmo 23
Este salmo nos ayuda a calmarlos en los momentos tensos de nuestra vida , y que hace con sus palabras es logremos tener serenidad en nuestros pensamientos, acciones y comunicaciones ya que esa confianza y fe que tenemos hacia Dios , nos deja en claro que podemos hacer todo lo que nos propongamos siempre con humildad, confianza y apoyo hacia los demás.
Mateo 19-16,22
Nos recuerda primero los mandamientos que tenemos que cumplir para poder llevar una calidad de vida espiritual y terrenal, además de recordarnos que el ayudar y pensar en el progimo nos recuerda uno de los propósitos de Dios y que no todo es dinero, bienes y demás, ya que estos No llenan vacíos emocionales, por ello es importante reflexionar en las prioridades de la vida.
Lucas 16, 19-31
Este versículo nos lleva a reflexionar sobre la vida como la llevamos y pensamos mucho en obtener riquezas materiales, pero se nos olvida la riqueza espiritual y de fe , la cual y al final de los días condenaran de buena o mala manera ante los ojos de Dios, aveces somos tercos y no vemos más allá de lo que realmente importa.
Hechos de apóstoles 9, 1-9
Que nos da a reflexionar en la importancia de las acciones que tenemos y poder realizar cambios que nos permitan crecer en fe, mejorar nuestros caminos para ello tenemos que estar dispuesto en su totalidad y Dios nos abrirá los caminos permitiéndonos estar en paz con él, el arrepentimiento sincero y corrección de pensamiento , llegaremos muy lejos con ayuda de Dios.
Ezequiel 37, 1-6--> Dios puede dar vida nueva incluso a lo que parece muerto
ResponderBorrarÉxodo 3, 1-6--> El señor siempre nos llama a misiones donde debemos estar en el momento perfecto.
Salmo 23--> Dios siempre esta con nosotros, jamás nos desampara.
Mateo 19, 16-22--> Jesús siempre nos mostrara el camino de seguirlo
Lucas 16, 19-31--> Ser solidario y justo será un impacto eterno positivo
Apóstoles 9, 1-9--> Dios puede transformar realidades para impacto positivo
-Ezequiel (Ez 37, 1-6) Esta cita bíblica nos muestra que, aunque nuestra vida se vea llena de dificultades o de momentos "muertos", siempre hay esperanza en Dios. Él tiene el poder de restaurarnos, darnos nueva vida
ResponderBorrar-Éxodo (Ex 3, 1 - 6) Esta cita bíblica me invita a estar atento a esos momentos, por más sencillos que parezcan, en los que Dios puede hablar y transformarnos, mostrándonos que su presencia no depende de grandes momentos, sino de una disposición abierta a escuchar
-Salmo (Sal 23) Este salmo me invita a confiar en la protección de Dios, sabiendo que no estamos solos, y que su amor y fidelidad nos acompañan en todo momento.
-Mateo (Mt 19, 16 - 22) Esta cita bíblica me hace reflexionar sobre cómo, a veces, nos aferramos a lo material o a lo que nos da seguridad, en lugar de entregarnos a lo que realmente importa: seguir a Dios. Jesús nos desafía a priorizar lo eterno sobre lo pasajero, recordándonos que la verdadera riqueza está en Él, no en lo que poseemos.
-Lucas (Lc 16, 19-31) Esta cita bíblica describe la importancia de vivir con compasión y generosidad, no solo buscando el bienestar propio, sino atendiendo a las necesidades de los demás. También me recuerda que nuestras decisiones y actitudes en esta vida tienen consecuencias eternas.
-Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9) Esta cita habla sobre cómo, a veces, necesitamos una sacudida en nuestra vida para abrir los ojos a la verdad y cambiar el rumbo. Saulo, que perseguía a los cristianos, pasa de la oscuridad a la luz, recordándome que nunca es tarde para un nuevo comienzo y que Dios puede transformar incluso a los corazones más endurecidos.
La palabra es tan importante porque es la palabra de dios, que diariamente se extrae y se ve reflejado en la palabra en donde debemos profundizar en ella porque Dios buscando a Dios y ver que esta reflejado en ella y si no se tiene la palabra de Dios no se puede transmitir al mundo.. por medio de la palabra Dios llega al corazón de todos y se transmite y se convierte la palabra de Dios en vida.
ResponderBorrarEzequiel 37, 1-6: Dios ordena a Ezequiel profetizar sobre huesos secos, que luego cobran vida, simbolizando la restauración de Israel.
ResponderBorrarÉxodo 3, 1-6: Moisés ve una zarza ardiente en el monte Horeb, donde Dios le habla y le encarga liberar a Israel de Egipto.
Salmo 23: Expresa confianza en Dios como pastor que guía, protege y provee al creyente, incluso en momentos difíciles.
Mateo 19, 16-22: Un joven rico pregunta a Jesús cómo obtener la vida eterna, pero se va triste al no querer vender sus bienes y seguirlo.
Lucas 16, 19-31: La parábola del rico y Lázaro, donde el rico sufre en el Hades mientras Lázaro es consolado en el seno de Abraham, enseñando sobre justicia y compasión.
Hechos 9, 1-9: Saulo, persiguiendo a cristianos, tiene una visión de Jesús en el camino a Damasco, lo que lleva a su conversión.
Ezequiel 37, 1-6 - La visión del valle de huesos secos
ResponderBorrarReflexión:
Este pasaje nos muestra una visión profética de Ezequiel, donde Dios le lleva a un valle lleno de huesos secos y le pide que profetice sobre ellos. Cuando Ezequiel obedece, los huesos se juntan, se cubren de carne, y finalmente reciben aliento de vida. Este pasaje simboliza la restauración del pueblo de Israel, que estaba en exilio y considerado "muerto" en su esperanza. Es una invitación a confiar en que Dios puede restaurar lo que parece perdido o sin vida. A través de su palabra, Él nos da esperanza y renovación.
2. Éxodo 3, 1-6 - La llamada de Moisés desde la zarza ardiente
Reflexión:
Moisés se encuentra con una zarza que arde pero no se consume, y desde allí Dios lo llama para liberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto. En este encuentro, Dios se revela como el "Yo soy el que soy", lo que refleja su eternidad y presencia constante. Este texto nos invita a reflexionar sobre cómo Dios llama a cada uno de nosotros en momentos específicos de nuestra vida y cómo, a pesar de nuestras dudas y limitaciones, Él nos confía una misión importante. También resalta el hecho de que Dios está cerca de su pueblo y escucha su sufrimiento.
3. Salmo 23 - El Señor es mi pastor
Reflexión:
Este salmo expresa la profunda confianza en la protección y guía de Dios. El salmista describe a Dios como un pastor que cuida de su rebaño, proporcionándole descanso, agua y comida. En los momentos difíciles, incluso cuando se camina por valles de sombras, se confía en que Dios está presente, guiando y protegiendo. Es un recordatorio de que, aunque enfrentemos adversidades, nunca estamos solos, porque Dios está con nosotros y nos provee lo que necesitamos.
4. Mateo 19, 16-22 - El joven rico
Reflexión:
En este pasaje, un joven rico se acerca a Jesús buscando saber qué debe hacer para obtener la vida eterna. Jesús le dice que debe vender todo lo que tiene y seguirlo, pero el joven se va triste porque no está dispuesto a renunciar a sus riquezas. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre lo que realmente valoramos en la vida y cómo nuestras posesiones pueden impedirnos seguir a Cristo de manera plena. La llamada de Jesús a desprendernos de lo material es un recordatorio de que el amor a Dios y al prójimo debe ser lo primero.
5. Lucas 16, 19-31 - La parábola del rico y Lázaro
Reflexión:
En esta parábola, Jesús presenta a un hombre rico que vive en lujo mientras un pobre llamado Lázaro sufre a su puerta. Después de morir, el rico es castigado, mientras que Lázaro es consolado en el seno de Abraham. Este relato subraya la importancia de la compasión y la justicia. La parábola invita a reflexionar sobre cómo usamos nuestros recursos y el trato que damos a los demás, especialmente a los más necesitados. La vida después de la muerte revela que las decisiones que tomamos aquí tienen consecuencias eternas.
6. Hechos de los Apóstoles 9, 1-9 - La conversión de Saulo
Reflexión:
Saulo, quien persigue a los cristianos, tiene un encuentro con Cristo en el camino a Damasco. Al ser cegado por una luz, Saulo escucha la voz de Jesús y es transformado. Este evento marca el inicio de su conversión. Saulo, que luego será conocido como Pablo, pasa de ser un perseguidor de la fe a un gran apóstol. Este pasaje nos habla del poder transformador de Dios. A veces, podemos tener un "encuentro" con Dios en momentos de oscuridad o dificultad, lo que nos lleva a un cambio profundo y a una misión renovada.
Ezequiel 37 (1-6)
ResponderBorrarSi se tiene una fé férrea sobre la palabra de Dios, se podrá proclamar la misma y cobrará un poder fuera de los límites que conocemos como seres mortales.
Éxodo 3 (1-6)
Aunque sea confuso e incomprensible, cada medio que usa Dios para manifestarse en la vida del hombre, debe ser aceptado sin contemplaciones ni buscando una explicación, pues en ese punto el hombre que cree tendrá oídos para escucharlo.
Salmo 23
Confianza en Dios sobre todas las adversidades y dificultades que se crean tener, pues cada hecho es una misión en la vida del hombre y con esos sacrificios se fortalece su fe con su correspondiente gratificación.
Mateo 19 (16-22)
La dicha del señor no está en aparentar ni en poseer, solamente está en vivir con rectitud bajo los mandamientos y ser rico únicamente en la fé que se profesa.
Lucas 16 (19-31)
Los sagrados textos son para reflexionar bajo sus enseñanzas, para tener una vida plena y un paso al más allá dentro del paraíso; nuevamente las riquezas en vida únicamente traen soledad, una vida hueca y olvidar las enseñanzas.
Hechos 9 (1-9)
La fé y los designios de Dios no se cuestionan, no se entienden y no se omiten, únicamente se dejan ser y se cumplen como tal (gracia del Señor).
La Biblia no es un texto estático o muerto, sino dinámico, relevante y poderoso. No es simplemente una colección de escritos antiguos que solo tienen valor histórico o cultural. Más bien, se trata de un mensaje vivo que tiene la capacidad de interactuar con los lectores, moldear sus pensamientos y transformar sus vidas, gracias a la acción divina que sigue operando a través de ella.
ResponderBorrarEzequiel 37, 1-6
Este pasaje simboliza cómo Dios puede traer vida donde hay muerte y esperanza en medio de la desesperación.
Éxodo 3, 1-6
La llamada de Moisés nos recuerda que Dios nos llama desde lo ordinario para realizar lo extraordinario. Él conoce nuestras debilidades, pero aún así nos elige para cumplir Sus propósitos. Nuestra respuesta debe ser como la de Moisés: quitar las sandalias del corazón y reconocer el terreno santo donde nos encontramos ante la presencia divina.
Salmo 23
Este salmo es un canto de confianza total en Dios como nuestro guía y protector.
Mateo 19, 16-22
Este encuentro destaca que seguir a Jesús requiere desprendernos de aquello que ocupa el lugar de Dios en nuestro corazón. El joven rico no estaba dispuesto a renunciar a sus bienes materiales. Nos invita a reflexionar sobre nuestras propios apegos.
Lucas 16, 19-31
Este relato subraya la importancia de la compasión y la justicia en nuestras relaciones con los demás.
Hechos de los Apóstoles 9, 1-9
Es un llamado a abrirnos al cambio y a confiar en el poder renovador de Dios en nuestras vidas y en la de los demás.
Ezequiel 37:1-6
ResponderBorrarJesus es capaz de todo, hasta de lo que parece imposible. En el siempre encontraremos la respuesta, debemos siempre confiar.
Éxodo 3:1-6
Nos habla que Jesus aparece envuelto en llamas a través de la Zarza, sin que esta se consumiera. Nos enseña a confiar en El, en saber esperar siempre en su designios.
Salmos 23
Si creo y espero en Jesus, nunca nada me faltará. No tendré nunca temor de enfrentar las situaciones que se presenten en mi vida, porque estaré siempre esperando lo mejor, que el mismo me lo dará.
Mateo 19:16-22
Si queremos la vida eterna, debemos vivir como lo hizo Jesus. Seguir sus mandamientos y librarnos de las cosas materiales, para ayudar a los más necesitados.
Lucas 16:19-31
Debemos ser misericordiosos en todas las situaciones de nuestra vida. Ayudar a los más necesitados, siempre debe estar como pilar en nuestra vida.
Hechos 9:1-9
Jesus siempre muestra su gracia, incluso con los corazones que parecen más difíciles. El siempre nos recibirá aún en nuestros momentos más oscuros.
Ezequiel (Ez 37, 1-6): me hace pensar en que solo con Dios podemos tener la verdadera vida, y que la fe en Dios y la cercanía con Él pueden darle vida nueva a cualquier persona sin importar lo que haya hecho antes de convertirse.
ResponderBorrarÉxodo (Ex 3, 1 - 6): la parte que dice "No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es." y luego " Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios." me hace pensar que para podernos acercar a Dios, necesitamos liberarnos de nuestros pecados para estar limpios y ser dignos de caminar el mismo camio que Él.
Salmo (Sal 23): Cuando estamos realmente cerca de Dios y tenemos fe plena, no nos faltará nada, Él sabe lo que es bueno para nosotros y no nos dejará desamparados.
Mateo (Mt 19, 16 - 22): me hace pensar que debemos estar dispuestos a seguir la vida de Jesús sin condiciones, estar dispuestos a separarnos de todo lo material para alcanzar la verdadera felicidad.
Lucas (Lc 16, 19-31): para tener la vida eterna al lado de Dios debemos vivir una vida que nos haga merecedores, sobre todo una vida en la que pensemos en el bien de los demás y no solo en el de nosotros mismos.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9): me hace pensar en la fe católica, debemos creer aunque no podamos ver ni oir.
• Ezequiel (Ez 37, 1-6): Este texto me hace reflexionar en los días que tenemos de caos o de tristeza. Son caminos o días de oscuridad. Pero Dios nos dice q tranquilos y que nos ofrece calma fuerza y luz para continuar con mucha fe.
ResponderBorrar• Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
Este texto me hace reflexionar en el llamado de Dios que hace en algún momento de nuestras vidas, para darnos una repuesta a nuestras plegarias.
• Salmo (Sal 23)
Este texto me hace reflexionar en el amo de dios y en las creencias de nuestra fe
• Mateo (Mt 19, 16 - 22) este texto me hace reflexionar en el amor y cuidado del próximo en n que nuestra vida nunca será medida por nuestras pertenencias si no por mis actos.
• Lucas (Lc 16, 19-31) este texto me hace pensar en la envidia. Muchas veces envidiamos o ignoramos a las personas que nos rodean. Sin pensar en las dolencias o pesares de las personas que sin importar su estrato social
• Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9) me hace pensar que no necesitamos ver a Dios para creer en el.
Ezequiel (Ez 37, 1-6): Dios, con su poder y su palabra, restaura la vida y renueva la esperanza.
ResponderBorrarÉxodo (Ex 3, 1-6): Dios se manifiesta de muchas formas; debemos mantener el corazón abierto para descubrir nuestra misión y su revelación.
Salmo (Sal 23): La bondad y la misericordia de Dios son infinitas y siempre nos acompañan.
Mateo (Mt 19, 16-22): Confiar en que con Dios nada nos falta, incluso cuando renunciamos a nuestras posesiones.
Lucas (Lc 16, 19-31): No solo debemos acumular bienes en esta vida, sino cultivar el espíritu para recibir los tesoros eternos.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9): Dios nos llama a transformar el corazón y a dejarnos guiar por su palabra.
Ezequiel (Ez 37, 1-6)
ResponderBorrarConfiar siempre en Dios, jamás perder el camino ni la fe en el, para el nada es imposible, por eso aunque todo parezca estar oscuro siempre debemos mantener la esperanza de superarlo todo de su mano.
Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
En ocasiones nos olvidamos de Dios, sin embargo el siempre tiene un plan para nosotros y de una forma u otra logra manifestarse en nuestras vidas de maneras inexplicables mostrando su fuerza infinita y devolviéndonos nuestro propósito.
Salmo (Sal 23)
Dios es nuestra fuerza, nos mantiene en pie así todo este cayendo y nos da la valentía para seguir adelante. En el todo es calma, todo estará bien siempre.
Mateo (Mt 19, 16 - 22)
Vivir bajo las leyes de Dios nos hará no solo mejores personas, sino mejores hermanos. No hay mejor posesión que vivir en paz con Dios y con los demás, ayudar a el que lo necesita y encontrar en estos actos de bondad nuestra felicidad.
Lucas (Lc 16, 19-31)
Hay que actuar bien en vida, acumular actos de amor en lugar de cosas materiales porque ante Dios todos somos iguales pero tendrá un lugar a su lado el que viva según sus enseñanzas.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
Muestra la infinita misericordia de Dios hasta con los que han intentado hacerle daño. Así debemos ser nosotros en nuestro día a a día, intentar siempre salvar el lado bondadoso de las personas a nuestro alrededor, siempre dar oportunidades de mejora y enseñar con el ejemplo.
jennifer martinez : Ezequiel (Ez 37, 1-6)
ResponderBorrarDios lleva a Ezequiel a un valle lleno de huesos secos y le asegura que les devolverá la vida. Este escenario representa la restauración de un pueblo sin esperanza. Al igual que Dios da nueva vida a esos huesos, también puede revitalizar situaciones que parecen irremediablemente perdidas. Este pasaje nos enseña que, incluso en momentos de desolación espiritual, el Espíritu de Dios puede renovarnos, brindándonos fuerza y un nuevo comienzo. Es un mensaje lleno de esperanza y transformación, que muestra cómo Dios puede traer vida incluso en medio de la muerte.
Éxodo (Ex 3, 1-6)
Este texto nos recuerda que Dios se manifiesta en nuestras vidas de formas inesperadas, y que Su presencia exige reverencia y humildad. Nos invita a mantenernos atentos a Su voz, reconociendo Su santidad y respondiendo con valentía a Su llamado. Confiar en Él significa aceptar Su guía y caminar con la certeza de que nunca estaremos solos en nuestra misión.
Salmo (Sal 23)
El Salmo 23 transmite la confianza absoluta en Dios como nuestro pastor y guía. Nos asegura que, con Él, no hay motivo para temer, ya que nos conduce al descanso, nos protege frente a las dificultades y nos llena de bendiciones. Es una invitación a vivir con serenidad y esperanza, confiando plenamente en Su cuidado constante y en Su bondad, que nos acompaña día tras día.
Mateo (Mt 19, 16-22)
Este pasaje nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades y a cuestionar si estamos dispuestos a seguir a Jesús dejando atrás nuestros apegos materiales. Jesús nos anima a depositar nuestra confianza en Él y a buscar valores espirituales, recordándonos que lo eterno tiene mucho más valor que las cosas pasajeras.
Lucas (Lc 16, 19-31)
La parábola del rico y Lázaro destaca la importancia de la compasión y la justicia. Nos exhorta a vivir con sensibilidad hacia las necesidades de los demás y a ser conscientes de que nuestras decisiones y acciones tienen repercusiones más allá de esta vida. Nos enseña que la misericordia y la empatía son esenciales para una vida conforme al plan de Dios.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9)
La conversión de Saulo pone de manifiesto cómo la gracia de Dios puede transformar incluso a las personas más alejadas de Él. Este relato nos anima a creer en la posibilidad de un cambio profundo, confiando en que, con la ayuda de Dios, es posible empezar de nuevo, independientemente del pasado. Es un testimonio del poder renovador de Dios en nuestras vidas.
Ezequiel (Ez 37, 1-6)
ResponderBorrarQue la fé mueve montañas y basta con creer para recibir esa gracia
Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
La historia de la zarza ardiente es un reflejo de que Dios escoje a los que le sirven independiente de su pasado
Salmo (Sal 23)
Nuevamente la fé nos da la gracia de la salvación.
Mateo (Mt 19, 16 - 22)
A pesar de que la educación financiera es algo bíblico, Mateo nos insta a no idolatrar el dinero ni buscarlo desenfrenadamente
Lucas (Lc 16, 19-31)
La verdadera riqueza viene de una comunión diaria con Dios
JUAN MANUEL GONZALEZ CARO
ResponderBorrarÉxodo (Ex 3, 1 - 6): Nos explica el temor a Dios, cuando Moises retira sus zapatos y se tapa el rostro por respeto al Dios de los profetas
Juan Felipe Daza Lora
ResponderBorrarEzequiel nos da un mensaje de esperanza para quienes hemos pecado, mostrándonos que, ante el arrepentimiento y el regreso de nuestro corazón a Dios, él tiene compasión.
Éxodo nos enseña que tenemos que despojarnos de los objetos terrenales para llegar a conocer la verdad de Dios, pues solo se purifica el alma cuando hay desnudez espiritual.
El Salmo 23 es una expresión de la seguridad y el coraje que se obtiene de la presencia de Dios incluso en los momentos más difíciles de la vida, porque, si confiamos, él nos guiará.
Mateo nos muestra que seguir a Jesús exige esfuerzo y, ojalá, desprenderse de lo que uno más ama, pues, aunque se trata de un sacrificio, implica alegría y realización humana, con lo que no hay que tener miedo a lo que nos exija la vivencia auténtica de nuestro cristianismo, porque no estamos solos.
Lucas enseña que Dios no amenaza ni asusta, sino que simplemente nos pide que, en la vida cotidiana, veamos y respondamos al prójimo necesitado como un ser humano con dignidad.
Hechos de los Apóstoles enseña que, al recibir consolación del Señor, podemos ser fortalecidos por éste, pues significa el principio de algo nuevo, prometedor de unas infinitas satisfacciones y goces.
• Ezequiel (Ez 37, 1-6): Dios nos guia por los caminos oscuros
ResponderBorrar• Éxodo (Ex 3, 1 - 6)
Me hace pensar en el llamado de Dios para la respuesta de nuestras plegarias
• Salmo (Sal 23)
me hace entender el amor infinito de Dios
• Mateo (Mt 19, 16 - 22) este texto me hace pensar en la importancia del cuidado del projimo
• Lucas (Lc 16, 19-31) este texto me hace pensar en la envidia.
• Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9) me hace pensar que no necesitamos ver a Dios para creer en el.
Ezequiel (Ez 37, 1-6): El poder de Dios es absoluto sobre toda su creación. La resurrección se vuelve posible cuando escuchamos su voz y predicamos su palabra. Dios nos invita a ser parte de su salvación, pidiéndonos que profeticemos, confiando en que aquellos que escuchen serán transformados.
ResponderBorrarÉxodo (Ex 3, 1-6): Dios se revela a quienes están dispuestos a escuchar. No se limita a palabras, ya que su forma de manifestarse es infinita, como su poder. La zarza ardiente no se consume, porque el poder de Dios está más allá de lo que la lógica humana puede comprender.
Salmo (Sal 23): La fe en Dios es el mayor don para los cristianos. Si confiamos en Él, nos guiará, nos protegerá y nos dará fuerzas para superar cualquier dificultad.
Mateo (Mt 19, 16-22): El joven se acercó a Jesús en busca de respuestas, pero sin intención de aceptar la verdad. Buscaba una respuesta que se ajustara a su propia visión, pues no reconocía sus limitaciones ni su necesidad de cambio.
Lucas (Lc 16, 19-31): Dios ya nos ha dado su Palabra. Nuestra misión es escucharla y vivirla, sin esperar advertencias adicionales. La salvación depende de vivir con misericordia y amor al prójimo, sin dejar que la búsqueda desenfrenada de riquezas nos desvíe.
Hechos de los Apóstoles (Hch 9, 1-9): Saulo representa la persecución de los seguidores de Jesús, pero también simboliza la conversión y la transformación. Al reconocer sus errores, se dedicó a proclamar la palabra del Señor, mostrando que la gracia de Dios puede cambiar cualquier vida.