Encuentro No. 4

 


¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO?




   
               Leamos Hch 2, 1 - 11: "Pentecostés"









    EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN 


¿Qué dice el Santo Padre Francisco sobre el Sacramento de la Confirmación?











32 comentarios:

  1. El Santo Padre Francisco describió la Confirmación como el Sacramento de reafirmación de nuestra fe en Dios, afianzando nuestra relación con la Iglesia. Resalta el papel central del Espíritu Santo y que este nos otorga fuerzas para defender la fe durante el resto de nuestras vidas. Si dejamos entrar a Cristo, él se hace presente a través de nosotros, ayudándonos a vivir como verdaderos cristianos.

    ResponderBorrar
  2. El padre Francisco se refiere a la confirmación como la iniciación de la vida cristiana , tambien que afianza nuestra relación con la iglesia,concediendo nos una fuerza especial del espíritu Santo para defender la fé.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Johan stib Jiménez Pérez

      El Papa Francisco ha destacado que el Sacramento de la Confirmación es fundamental para la vida activa del cristiano en la Iglesia. Según él, este sacramento no debería ser visto como una "extremaunción" o una despedida, sino como un nuevo comienzo, un compromiso con la misión y el testimonio cristiano. Francisco lo define como el sacramento del crecimiento espiritual, que fortalece la fe y la participación en la comunidad eclesial, tal como el Espíritu Santo lo hizo con los Apóstoles en Pentecostés.

      Borrar
  3. El Papa Francisco describe la confirmación como el inicio de la vida cristiana y el fortalecimiento de nuestra relación con la Iglesia. Además, nos otorga una fuerza especial del Espíritu Santo para vivir y defender nuestra fe.

    ResponderBorrar
  4. El padre Francisco se refiere a la confirmación que es un sacramento y ratifica la Fe y nos une más a cristo afianzando la relación con la iglesia a través del espíritu santo, acercándonos a dios mediante el espíritu santo. Al recibirlo por el sacramento de la confirmación.

    ResponderBorrar
  5. Javier Santis
    la confirmación es el sacramento del crecimiento y también del testimonio, que está estrechamente ligado a la madurez de la existencia cristiana. Francisco reconoció que es un objetivo que puede parecernos imposible en la Iglesia actual, toda vez después de la confirmación se distancian, pero instó a no dejar de perseguirla.
    Se dice que es el sacramento de la despedida, porque una vez que los jóvenes la hacen se van y vuelven más tarde para casarse. Hay que hacer de él el sacrificio de una participación, una participación activa en la vida de la Iglesia

    ResponderBorrar
  6. El Papa Francisco explica que la confirmación es un sacramento que ratifica la fe y permite continuar con el camino de la iniciación cristiana, mediante la cual se accede a una vida nueva a través de Dios y se afianza la relación con Cristo y con la Iglesia. Con la confirmación también se fortalece la fe y Cristo toma forma presente en la vida de los confirmados, guiando su camino y sus decisiones, permitiéndoles perdonar y amar para sentir la paz y el amor que solo Él puede conceder.

    ResponderBorrar
  7. Esta iniciación hará que Jesús a través del espíritu santo fortalezca nuestras bases cristianas, para llevar una vida más humana y cercana entre nosotros; incrementará la llama de los siete done en aras de la rectitud y el buen camino hasta encontrarnos con el señor en nuestro fin terrenal

    ResponderBorrar
  8. Es uno de los sacramento de iniciación cristiana en la iglesia católica donde nos permite ratificar nuestra fe, dándonos fortaleza espiritual para nuestra vida diaria llenos del espíritu de DIOS, dándonos el inicio de una nueva vida en pro de nuestro señor DIOS

    ResponderBorrar
  9. Vivian Jimena Mesa Torres26 de noviembre de 2024, 5:46 p.m.

    Es un Sacramento que nos une más a Cristo y a la Iglesia. Nos infunde el Espíritu Santo en nuestro corazón para que vivamos como lo hizo Jesús, es decir como verdaderos cristianos.

    ResponderBorrar
  10. Es muy bello poder acercarse a Dios, sentir que podemos tener un encuentro cercano con el y recibir sus dones, el Sacramento de la confirmación nos permite ademas de reafirmar nuestra fe en Jesus recibir su Santo Espiritu y a traves de el llevar una vida basada en el amor y el ejemplo de Jesús. Me siento bendecida de tener esta oportunidad y de tener una vida en Cristo sabiendome amada y perdonada.

    ResponderBorrar
  11. jennifer martinez
    La confirmación es un sacramento que simboliza el crecimiento espiritual y el compromiso con el testimonio de fe, estando estrechamente relacionado con la madurez en la vida cristiana. El Papa Francisco ha señalado que alcanzar este objetivo puede parecer un desafío en la Iglesia actual, especialmente porque muchos jóvenes se alejan de la comunidad después de recibir este sacramento. Sin embargo, alentó a no abandonar este propósito.

    A menudo se le llama "el sacramento de la despedida" porque, tras recibirlo, muchos jóvenes se distancian y suelen regresar más tarde, generalmente para casarse. Por ello, es importante transformar este sacramento en una oportunidad para fomentar una participación activa y comprometida en la vida de la Iglesia

    ResponderBorrar
  12. Luis Eduardo Martinez Cardozo: El Papa Francisco ha dicho que el Sacramento de la Confirmación es el inicio de una participación activa en la Iglesia y no un sacramento de la salida de la misma. También ha invitado a reavivar los dones recibidos en la Confirmación y a dar testimonio de la presencia del Espíritu Santo en la vida

    ResponderBorrar
  13. El Papa Francisco resalta que la Confirmación es muy importante porque no solo fortalece la fe personal, sino que nos capacita para vivir con valentía el compromiso con Cristo y la Iglesia. A través de este sacramento, el Espíritu Santo otorga los dones necesarios para enfrentar los desafíos de la vida cristiana, como el coraje para ser testigos del Evangelio en medio de un mundo que a menudo rechaza los valores cristianos. La Confirmación, entonces, es esencial para que asumamos su rol en la construcción de una comunidad fraterna y solidaria, reflejo del amor de Dios.

    ResponderBorrar
  14. El papa describe la confirmación como una unión y una fuerza especial para reafirmar la fé en Dios, para invitarnos a seguir la vida de él de cerca para recibirlo en nuestro corazón. Gabriela Moreno

    ResponderBorrar
  15. Realza el compromiso con la iglesia y con Dios. Pero sobre todo le da importancia y valor al espíritu Santo como un dador de esperanza y fe

    ResponderBorrar
  16. EL Papa Francisco nos comparte la importancia de la confirmación es la ratificación de la gracia bautismal, en ella recibimos al espíritu santo con mas fuerza y devoción, ya que es él quien esta con nosotros en el camino de la vida , quien nos da fuerza atravez de sus 7 dones espirituales donde nosotros intercederemos con el animo de ayudar a quien nos necesite, por ello nosotros confirmamos nuestra fe y servicio por medio del sacramento de la confirmación

    ResponderBorrar
  17. el padre francisco nos explica que es el sacramento de la confirmacion y nos hable de la iniciación cristiana que tenemos en nuestra fe cristiana, a caminar con el espiritud santo y a reafirmar nuestra fe en cristo a afianzar nuestra relacion con la iglesia

    ResponderBorrar
  18. El Papa Francisco nos habla de la iniciación cristiana (Bautismo, Eucaristía y Confirmación). La confirmación ratifica la gracia bautismal y afianza la relación con la iglesia concediéndonos la fuerza del espíritu santo para defender la fe y la fuerza de Cristo. Igual que todos los sacramentos, la confirmación es una obra de Dios para ser semejantes a su hijo echo hombre. Cuando recibimos al espíritu santo, Cristo se hace presente en nuestros corazones, dando amor, perdonando y funda esperanza en nuestra vida.

    ResponderBorrar
  19. Juan Felipe Daza Lora

    La confirmación, como uno de los tres Sacramentos de iniciación cristiana, fortalece el don del Espíritu Santo para lograr un arraigo más profundo a la filiación divina y unirse íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra.

    ResponderBorrar
  20. Vanessa Núñez:
    La Confirmación es obra de Dios y es una de las formas de recibir a cristo en nuestro corazón, a través de la confirmación lo estamos haciendo presente y le estamos permitiendo que tome acciones en nuestra vida, la Confirmación es una experiencia transformadora del Espíritu Santo, un compromiso de vida cristiana madura y un llamado a ser testigos activos y valientes de la fe.

    ResponderBorrar
  21. El Papa Francisco describe la Confirmación como el Sacramento que fortalece nuestra fe en Dios y consolida nuestro vínculo con la Iglesia. Destaca la importancia del Espíritu Santo, quien nos concede la fuerza necesaria para mantener y defender nuestra fe a lo largo de la vida. Al abrirle nuestro corazón a Cristo, Él actúa a través de nosotros, guiándonos para vivir auténticamente como cristianos

    ResponderBorrar
  22. El Papa Francisco describe la Confirmación como un sacramento que fortalece nuestra relación con Dios y la Iglesia, consolidando la gracia recibida en el Bautismo. Este sacramento marca un paso hacia la madurez cristiana, infundiendo los dones del Espíritu Santo para vivir y defender la fe con valentía en la vida cotidiana. Además, invita a los confirmados a ser testigos activos de Cristo, participando plenamente en la vida de la Iglesia y reflejando los valores cristianos en sus acciones.

    ResponderBorrar
  23. El Papa Francisco nos dice que la confirmación es la iniciación a la Fe Cristiana y fortalece nuestra relación con Dios, ratifica la Fe bautismal, nos une a Cristo, es obra de Dios para que nuestra vida sea a la imagen de Jesús, que cuando recibimos al Espíritu Santo en nuestro corazón es Jesús el que se hace presente y toma forma en nuestra vida.

    ResponderBorrar
  24. El Papa Francisco nos dice que la confirmación es el sacramento por medio del cual ratificamos nuestra fe cristiana, nos une firmemente a cristo y afianza nuestra relación con la iglesia. Nos concede una fuerza especial del espíritu santo para defender la fe y confesar el nombre de cristo. Debido que este sacramento es obra de Dios, debemos actuar a imagen y semejanza de su hijo, para lo cual debemos tener el espíritu santo en nuestros corazones para ser capaces de amar, perdonar, servir a los demás y así sembrar paz en nuestras vidas.

    ResponderBorrar
  25. La confirmación es el sacramento que simboliza el crecimiento espiritual y el compromiso con la fe, marcando una etapa importante en la madurez cristiana. El Papa Francisco reconoció que, en la realidad actual de la Iglesia, este objetivo puede parecer difícil de alcanzar, ya que muchos jóvenes se alejan después de recibirla. Sin embargo, animó a no rendirse en este propósito. Aunque a veces se le llama "el sacramento de la despedida" porque muchos jóvenes regresan solo para casarse, es fundamental transformarlo en una oportunidad para fomentar una participación activa en la vida de la Iglesia.

    ResponderBorrar
  26. La Confirmación es un sacramento que marca tanto el crecimiento espiritual como el testimonio de la fe, y está profundamente relacionado con la madurez cristiana. El Papa Francisco reconoció que, en la realidad actual de la Iglesia, puede parecer difícil lograr este objetivo, ya que muchos se alejan después de recibirlo. Sin embargo, alentó a no abandonar este esfuerzo. Se le llama el sacramento de la despedida porque, tras recibirlo, muchos jóvenes se alejan y solo regresan años después para casarse. Debemos hacer de este sacramento una verdadera participación activa en la vida de la Iglesia.

    ResponderBorrar
  27. La Confirmación es un sacramento súper importante porque te da la fuerza del Espíritu Santo para vivir la fe de manera más plena. No es solo un rito de "pasar a ser adulto" en la iglesia, sino una oportunidad para recibir poder espiritual que te ayuda a ser valiente y vivir con más compromiso. Es como un empujón para ser un testigo real de Cristo, no solo en tu vida personal, sino también al salir al mundo y compartir lo que crees. Además, el Espíritu Santo te da unos dones especiales (sabiduría, fortaleza, etc.) para que puedas ser más auténtico en tu fe y en tu misión de ayudar a otros. Y ojo, la Confirmación no es solo para los jóvenes; cualquiera que no la haya recibido puede abrirse a esa gracia, no importa la edad.

    En resumen, es un sacramento que te llena de poder y te prepara para ser un misionero de la fe.

    ResponderBorrar
  28. La confirmación es una renovación enmarcada en un sacramento revalidando y recibiendo a Dios, La palabra, Jesús y El espíritu Santo por medio de nuestra Fe, es un momento coyuntural que nos permite cargarnos de esperanza, sabiduría y responsabilidad como Hijos.

    ResponderBorrar
  29. Andrea Zuain: La confirmación es un sacramento de gran importancia en la vida de los que somos creyentes, esto debido a que ratifica nuestra fe en Dios, es la oportunidad que tenemos de recibir el espíritu santo, nos prepara para servir a Dios y serle fiel.

    ResponderBorrar
  30. El padre Francisco describe la confirmación como el comienzo de la vida cristiana, destacando que fortalece nuestra conexión con la Iglesia y nos otorga una gracia especial del Espíritu Santo para sostener y defender nuestra fe.

    ResponderBorrar
  31. El sacramento de la confirmación, reafirma nuestra fe católica y nuestro compromiso con el señor.

    ResponderBorrar